Centro
El día 5 de junio se entregaron los premios a los mejores expedientes de la ESO y de la ESPA, que obtuvieron los siguientes alumnos (de izquierda a derecha en la fotografía):
- D. Ángel Galindo Báez (ESPA)
- Dª. Ana Valle Ortiz (ESPA)
- Dª. Daniela Lora Márquez (2º ESO)
- Dª. Anjara González Alconero (4º ESO)
Les trasladamos que hemos vuelto a retomar la mediación educativa ya iniciada y desarrollada en cursos anteriores. Este instituto tiene una larga trayectoria en este tema y, desde el curso pasado, contamos con la colaboración de dos mediadoras con amplia experiencia en centros educativos.
Los objetivos de este proyecto son proporcionar al alumnado el aprendizaje de las habilidades sociales necesarias en la resolución de los conflictos de manera positiva, así como de estrategias para el control de sus emociones y el desarrollo de habilidades de comunicación, diálogo, escucha, empatía y asertividad (tan necesarias en las relaciones interpersonales).
Asimismo, con la continuidad de este proyecto se pretende reforzar la red de alumnado mediador ya existente en el centro (ya formado en cursos anteriores). El alumnado puede acudir de manera voluntaria al Servicio de Mediación para resolver sus conflictos, guiados por este alumnado mediador del centro y supervisados por las mediadoras-formadoras de este proyecto.
Por otro lado, las familias no deben preocuparse si las mediadoras sacan a su hijo o hija del aula para realizar alguna intervención particular. Esto supone que se considera necesario ayudarle de modo individualizado por algún motivo concreto y siempre a instancias de sus Tutores, de Jefatura de estudios o del Departamento de Orientación.
Si queremos conseguir los objetivos propuestos y, en consecuencia, mejorar la convivencia en el centro, sin duda este proyecto requiere la colaboración de todas las personas que integramos la comunidad educativa.
Un año más, celebramos el Día del Libro, y el Departamento de Lengua C. y Literatura siente el deseo y la necesidad de intentar fomentar el placer por la lectura en nuestro centro, y no conocemos mejor manera de empezar este día, que dedicándole unos minutos a esta fascinante actividad. Este curso queremos aprovechar la ocasión para recordar que en diciembre de 2020 se cumplió el 150 Aniversario de la muerte de uno de nuestros escritores sevillanos más universales, Gustavo Adolfo Bécquer, de sobra conocido por sus Rimas y sus Leyendas. Nos gustaría recordar aquí una de las Rimas que el poeta dedicó al misterio de la creación y de la inspiración. En su Rima IV podemos ver cómo para Bécquer la poesía era un elemento natural más, algo que podía estar en cualquier parte, como una rosa, un amanecer, o una sonrisa femenina…
Rima IV
En las últimas semanas los alumnos de 2º de ESO han realizado un proyecto en Tecnología. El proyecto consistía en realizar una estructura de papel capaz de soportar el peso de una persona. De esta manera han puesto en práctica los conocimientos aprendidos sobre estructuras. Han creado unas estructuras estables, rígidas y resistentes con un magnífico resultado. ¡Enhorabuena!.
Miriam Caballero profesora de Tecnología.
Ver vídeo:
El pasado miércoles 24 de marzo nuestro grupo de 2º de ESO D pudo realizar una actividad al aire libre denominada "Las formas de Sevilla". Pusimos en práctica los conocimientos aprendidos sobre Estructuras en la materia de Tecnología y sobre fotografía en el taller de Fotografía Urbana (organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de la localidad y recibido también durante este trimestre). Además, en los Reales Alcázares de Sevilla pudimos disfrutar de las explicaciones de nuestra querida Isabel García, guía oficial de Andalucía. ¡Una experiencia fantástica! ¡Gracias por todo!
Vídeo de la actividad