IES MATEO ALEMÁN
  • Inicio
  • Departamentos
    • Biología y Geología
    • Aula específica
    • Cultura clásica
    • Dibujo
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Religión
    • Tecnología
    • Programación/evaluación
  • Nuestro Centro
    • Conoce nuestro centro
    • Equipo directivo
    • Contacto
    • Situación
    • Documentos de centro
    • Noticias del centro
    • Tutorías
  • ESPA
    • Aula virtual
    • Libro virtual
    • Horario
    • Ayuda
    • Noticias
    • Legislación
    • Programación
    • Pruebas VIA
  • TDE
  • MOODLE
    • Moodle 2 IES Mateo Alemán
    • Moodle Centros (Sevilla)
  • Actividades
    • Centro
    • Biología y Geología
    • Inglés
    • Filosofía
    • Matemáticas
    • Orientación
    • Viajes
  • Álbum
  • Redes sociales
    • Facebook del centro
    • Canal de Youtube
  • Foros
  • Radio Mateo
  1. Inicio

Novedades

  • Bioclimatización e instalación fotovoltaica de autoconsumo en nuestro instituto.
  • Pruebas libres 2023
  • Revista IES Mateo Alemán 2021-22
  • Presentación alumnado septiembre 2022
  • Prueba VIA 2022
  • Comienzo del curso 2022-23 en la ESPA
  • Libros de Bachillerato para el curso 2022-23
  • Mejores expedientes de la ESO y de la ESPA
  • Exámenes de septiembre de 1º de Bachillerato
  • ESCOLARIZACIÓN 2022

Enlaces de interés

  • Calendario escolar
  • Escuela de familias
  • Consejería de Educación
  • Séneca
  • Pasen
  • Colabor@
  • Agrega
  • Educación permanente
  • Escolarización
  • Blogs Averroes

IES Logotipo programaciones

Conoce nuestro centro

revista mateo aleman 01p

Revista IES Mateo Alemán

Febrero 2017 

SESIÓN FORMATIVA SOBRE LA PEvAU - UPO

Publicado: 24 Febrero 2021

Hoy miércoles 24 de febrero nuestro alumnado de 2º de Bachillerato ha recibido una sesión formativa sobre la Prueba de Evaluación de Bachillerato, Acceso y Admisión, impartida por el director del Área de Asistencia al Estudiante de Grado de la Universidad Pablo de Olavide. Debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos se ha realizado por videoconferencia y, aunque no haya sido de manera presencial, el ponente ha logrado transmitir con gran claridad y sencillez cómo es el desarrollo de estas pruebas, su puntuación y los plazos de inscripción y reclamación. Además, ha podido interactuar con el alumnado gracias al uso de cámara web y micrófono.

Quedan menos de cuatro meses para la PEvAU y  animamos a todo nuestro alumnado para que haga un último esfuerzo en este curso tan atípico. Hay que aprovechar el tiempo con el objetivo de dar el máximo y obtener un buen resultado.

Recordad: todo esfuerzo tiene su recompensa.

WhatsApp Image 2021 02 24 at 10.35.14

WhatsApp Image 2021 02 24 at 10.35.15

Pruebas libres 2021

Publicado: 11 Febrero 2021

Las "Pruebas libres" son las Pruebas para la obtención del Título de la ESO, para personas mayores de 18 años, o que los cumplan en el año en curso. Es compatible con estar cursando la ESO, o la ESPA. 

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 15 de febrero.

Tenéis toda la información en el siguiente enlace:

  • Pruebas libres.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Publicado: 11 Febrero 2021

Hoy, día 11 de febrero, hemos visualizado en las clases el siguiente vídeo:

https://youtu.be/ZcN46oYMbt4

En este audiovisual, CSIC Andalucía y Extremadura salen a la calle para descubrir cómo imaginan los ciudadanos y ciudadanas a una persona que se dedica a la ciencia. Y descubren... que es necesario cambiar el relato y construir nuevos referentes.
Posteriormente, hemos comentado con el alumnado que las mujeres y las niñas se encuentran con numerosas barreras, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad influye en la elección de los estudios a seguir por parte de las niñas y las adolescentes andaluzas y se manifiesta en la escasez de vocaciones vinculadas con los estudios universitarios del ámbito científico y tecnológico.
Desde los centros educativos también debemos contribuir para ir superando los prejuicios y estereotipos de género en relación con la ciencia y la tecnología.Día de la mujer científica

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ - 30 de enero

Publicado: 29 Enero 2021

Esta semana hemos celebrado en nuestro centro el Día escolar de la No Violencia y la Paz, desarrollando con el alumnado diferentes actividades en las aulas.

Con estas actividades hemos reflexionado sobre el concepto de paz y hemos trabajado y recordado la importancia de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la no discriminación. 

El principal objetivo ha sido concienciar y sensibilizar al alumnado de la importancia de adoptar actitudes que favorezcan una buena convivencia tanto dentro como fuera del instituto. Hemos analizado cómo pueden contribuir ellos en la construcción de la paz desde el ámbito personal, familiar y escolar, además de reflexionar sobre la resolución de conflictos.

A continuación, recogemos una muestra de los carteles elaborados por el alumnado de 1º de ESO y del Aula Específica de Educación Especial y un mural realizado por los alumnos de 4º ESO B:

C:\Users\Juanma\Downloads\IMG_20210129_183825.jpgFoto de Manuel Cuenca Gutiérrez

 

  1. Participación en el Programa Impulsa
  2. Tutorías 2020-21
  3. Documentos de Centro
  4. Transformación Digital Educativa (TDE)

Página 9 de 30

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Secretaría ESPA

A partir del día 22 de septiembre, los asuntos de secretaría relacionados con la ESPA (adultos), como matrículas, certificados, etc, serán atendidos en el siguiente horario:

  • Martes, miércoles y jueves: de 17 a 19 horas.
  • Viernes: de 10 a 13 horas.

proa 01

Documentos

  • Documentos del centro
  • Evaluación
  • Calendario escolar oficial

Revista de la biblioteca

El Aura Azul

 Abril 2021